
Caminatas por la playa
Share
Ha pasado el confinamiento y muchos disfrutan de la proximidad del mar. Una delicia.
Vemos pasear a jóvenes y mayores junto al mar. Pies descalzos acariciados por el frescor de aguas transparentes. Maravilloso. Es divertido, pero ¿siempre es saludable?. Pues a veces no.

No es lo mismo para el que está acostumbrado a ello o habitualmente hace deporte y no le supone ninguna molestia añadida, que el caso de quien hace vida sedentaria y su única actividad física va a ser este paseo (peor si presenta sobrepeso, artrosis o problemas circulatorios en miembros inferiores, y además lo hace en las horas de más calor, o queriendo en un solo día perder peso a base de caminatas de varias horas).
*Si no se está acostumbrado a caminar descalzo.
*Si la deambulación es semejante a hacerlo por una cuneta (plano con inclinación lateral), hundiendo el talón y precisando mayor esfuerzo en todas las fases de la pisada, o con mayor inestabilidad si se trata de arena más seca :
Así es fácil que se generen lesiones, si no se hace gradualmente, comenzando por unos minutos y aumentando según se vaya tolerando.
Todos los años , tras las vacaciones de verano acuden a consulta muchos pacientes (algunos deportistas también) que presentan diversas patologías, como metatarsalgias ( dolor en los pies), tendinitis Aquílea, Fascitis Plantar (dolor en zona plantar de talones), etc y algunas refieren ..”y eso que he estado caminando por la playa”, cuando en bastantes casos ese ha sido el desencadenante de sus lesiones.
En algunas situaciones bien controladas y en colaboración con fisioterapeutas la deambulación por la arena húmeda o seca puede ser recomendable para lesiones concretas y durante tiempo determinado.

Personas con problemas articulares, sobrepeso, alteraciones circulatorias, tienen además la opción de caminar DENTRO del agua si es posible sumergidas hasta el cuello, para conseguir varios efectos saludables:
* Dentro del agua, en estas condiciones , el peso corporal es mucho menor, con lo que la carga articular disminuye y se puede conseguir fortalecer sin sobrecargar. Cuesta más moverse dentro, con lo que también es mejor el efecto sobre la musculatura.
* La presión que ejerce el agua sobre el cuerpo es mayor en los pies y va disminuyendo en sentido ascendente , produciendo un efecto muy beneficioso sobre la circulación sanguínea (semejante al de unas medias de compresión variable , que se usan para las varices externas).
* La radiación solar está notablemente disminuida en tronco y , sobretodo en miembros inferiores, por lo que se evita el efecto nocivo sobre varices o edemas.
Buen verano. Disfrútalo.

P.D.: Se recomienda no correr en cuestas o planos inclinados. Los personajes que aparecen en la película "Carros de Fuego" lo hacían en llano.

Artículo escrito por Juan Serrano Jimenez, Médico Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica